Lugares imprescindibles para disfrutar de Puebla de la Sierra

Puebla de la Sierra, situado en la frontera entre Madrid y Guadalajara, se encuentra en un valle que alberga una de sus principales atracciones turísticas: el Valle de los Sueños.

A pesar de su ubicación remota, este pueblo es uno de los rincones más singulares de la Comunidad de Madrid, destacando por su belleza arquitectónica y la preservación de sus viviendas tradicionales.

¡Aquí te mostramos los lugares imprescindibles para disfrutar del pueblo!

puebla

Iglesia de la Purísima Concepción

Este monumento del siglo XVIII destaca por su arquitectura única con tres naves y un elegante artesonado en su presbiterio. La iglesia es un reflejo de la historia y tradición de Puebla de la Sierra, ofreciendo a los visitantes una conexión profunda con su pasado.

iglesia

Valle de los Sueños

Un museo al aire libre que alberga 120 esculturas contemporáneas de artistas internacionales. Este recorrido de 2 km invita a la interacción entre arte y naturaleza en plena Reserva de la Biosfera. La fusión de creatividad y paisaje hace de este lugar una experiencia única.

valle de los sueños

Robles Centenarios

El robledal centenario de Puebla de la Sierra es un lugar lleno de historia y naturaleza. Algunos de estos robles tienen entre 600 y 700 años, lo que los convierte en auténticos monumentos naturales.

Antiguamente, estos robles no solo eran parte del paisaje, sino que jugaban un rol fundamental en la vida local.

robles centenarios

Puerto de la Puebla

El Puerto de la Puebla es uno de los puntos más altos de la Sierra del Rincón, alcanzando los 1.636 metros sobre el nivel del mar.

Este paso montañoso conecta Puebla de la Sierra con Prádena del Rincón, y desde su mirador se pueden disfrutar de espectaculares vistas del Valle de la Puebla y los picos que rodean la zona, como Peña la Cabra y El Porrejón.

puerto de puebla

Museo Japonés

El Museo Japonés de Puebla de la Sierra es un espacio cultural único en España, fruto de la colaboración entre el proyecto artístico del Valle de los Sueños y la entidad japonesa Reijinsha. Este museo alberga una impresionante colección de pintura contemporánea japonesa junto a obras de grandes artistas españoles como Picasso, Antonio López, Tàpies y Barceló.

Este espacio no solo es un centro de arte, sino también el lugar donde se celebran las Bienales de Escultura, eventos reconocidos internacionalmente.

museo japonés

Museo de Dibujo, Obra Gráfica y Obra Contemporánea Japonesa

Este museo es otro de los puntos culturales clave en Puebla de la Sierra, especializado en dibujo, obra gráfica y arte contemporáneo japonés.

Es el primero en España en ofrecer una exposición tan amplia de arte japonés, pero también destaca por albergar piezas de grandes artistas españoles como Chillida, Feito y Antonio López.

museo dibujo

Ruta a la Silla Gigante de Meira

La Silla Gigante de Meira es una imponente escultura situada en la Loma del Estillo, dentro del Valle de los Sueños. Inspirada en la original de Pontevedra, esta réplica se ha convertido en un atractivo símbolo de Puebla de la Sierra.

Para llegar a la silla, se sigue el sendero GR88, que ofrece un recorrido de aproximadamente 2 km con vistas espectaculares del valle y las esculturas que forman parte del Valle de los Sueños. Al final, la Silla Gigante ofrece un mirador privilegiado desde donde contemplar el impresionante paisaje montañoso que rodea la zona.

dehesa boyal

Puebla de la Sierra es un pueblo muy singular donde la naturaleza conecta con el arte. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir todos sus recursos naturales, culturales y artísticos!

Si quieres disfrutar de más pueblos de la Sierra del Rincón, no dudes en visitar nuestro apartado con todos los Pueblos del territorio.

Mientras disfrutas de la Sierra del Rincón, recuerda respetar las normativas medioambientales, sigue las rutas designadas y asegúrate de no dejar rastro. Además, aprovecha la oportunidad para apoyar la economía local, prueba la deliciosa gastronomía en los Restaurantes locales y considera alojarte en los acogedores Alojamientos rurales de la zona.